martes, 20 de octubre de 2009

Envidia y mucha, y desde siempre.



Confieso:

Que siempre he sentido mucha envidia y que este sentimiento ha sido la causa de todos los demás sentimientos que me inundan y solo han estado simplemente subordinados a este. A la envidia. La cual como una araña teje sus redes atrapándome y provocándome un horror tan gigantesco que me paraliza. La envidia me destruye pero a la vez me construye, me edifica como un ser humano que eternamente se compara con el resto y nunca se conforma con lo que consigue, tiene, es o puede ser. Confieso: que estoy harto de no poder destacarme en nada de estar viviendo siempre en las sombras de quienes brillan por su virtuosismo, su habilidad y su talento. Estoy hastiado del frió, de estas sombras, de esta oscuridad. Cada vez que intento salir de ella, de sus garras, como Odín que emergiera de las entrañas de Fenrir luego de ser devorado en el Ragnarok, falló y solo caigo en un pantano, manchando mi rostro con el lodo de la frustracion. Confieso: que he intentado muchas cosas y puesto mi esfuerzo para poder brillar como aquellos, para destacarme y sobresalir, sentir que soy bueno en algo, sentir siquiera admiración de alguien, sentir que alguien me envidia. Aquellos que hallan leído una entrada antigua mía, ahora pensaran: Pero este chico jamás se decide, ayer lo que más anhelaba era ser alguien normal y pasar desapercibido, mas hoy día quiere ser un astro, llamar la atención e iluminar con su talento. ¿Que le pasa? ¡No se que me pasa! Simplemente soy así: Una persona sumamente envidiosa.



Como era de esperarse, antes que yo, alguien ha sabido explicar brillantemente esta extraña condición la cual padezco como muchas personas más. ( que lástima podría ser el único desgraciado, al menos seria el único)
La condición de lobo-hombre.


2 comentarios:

  1. La verdad que di por casualidad con tu blog, solo en cierto sentido porque estaba buscando algo de Hesse.
    Y la verdad que me encanto tu blog, quiza porque tenemos los mismos pensamientos, a parte de esa forma expresiva y la temática.
    Ayer cuando lei la anterior entrada te iba a comentar (pero no pude pero esta entrada me motivo a hacerlo) lo mismo que hoy decis, y mostrar esa mascara que escondias, que negas.
    La gente te quiere, te aprecia, siempre vas a querer más, ser como los otros. Antes no tenias nada, ahora algo, pero no queres algo lo queres todo, simplemente por la insatifaccion contigo mismo("El que se odia a si mismo, no puede gustar a los demás ni tampoco confiar en nadie.").
    Hay un algo que te corroe y te paraliza, que te insatiface, que esperas y no viene, simplemente no sabes que y te desespera, perdiendo toda determinacion. Es un lobo que se apodera y se alimenta sutil y silenciosamente.
    Queres vivir, amas la vida, exudas vida pero tenes una pulsion de muerte constante, una sombra que te persigue, el suicidio, un amigo que eligis vos y le pone fin a tus dolores y miserias. Pero solo es una ilusion, un truque, es intercambiar soledades, un pasajera por una eterna y despiadada, y lo sabes.

    Sos como Harry, somos como él, deseamos vivir pero no podemos, estamos atrapados entre dos mundos, entre muchos, y no nos encontramos: "... La vida humana se convierte en verdadero dolor, en verdadero infierno sólo allí donde dos épocas, dos culturas o religiones se entrecruzan. Un hombre de la Antigüedad que hubiese tenido que vivir en la Edad Media se habría asfixiado tristemente, lo mismo que un salvaje tendría que asfixiarse en medio de nuestra civilización. Hay momentos en los que toda una generación se encuentra extraviada entre dos épocas, entre dos estilos de la vida, de tal suerte, que tiene que perder toda naturalidad, toda norma, toda seguridad e inocencia. Es claro que no todos perciben esto con la misma intensidad. Una naturaleza como Nietzsche hubo de sufrir la miseria actual con más de una generación por anticipado; lo que él, solitario e incomprendido, hubo de gustar hasta la saciedad, lo están soportando hoy millones de seres."
    Te gusta conocer, aprender pero en el fondo, queres a ese ser dionisiaco que duerme en vos: "Pero lo que más me hacía falta, por lo que suspiraba tan desesperadamente, no era saber y comprender, sino vida, decisión, sacudimiento e impulso."
    Queres ser normal pero sin olvidarte de quien sos, pero eso es imposible porque:
    "Las cosas que vemos son las mismas que hay en nosotros. La unica realidad es la que nosotros tenemos, y si los hombres viven tan irrealmente es porque aceptan como realidad las imagenes exteriores y ahogan en sí la voz de su mundo interior.
    Tambien se puede ser feliz así; pero cuando se llega a saber lo otro, se hace ya imposible seguir el camino de la mayoría. El camino de la mayoría es fácil, el nuestro es difícil. Caminemos."

    Espero que estes bien y encuentres esa cosa que te paraliza, siempre es el miedo, el miedo a algo o alguien, el miedo adopta diversas mascaras, es una persona, una idea, una institucion, un dogma, y sobre todo el miedo es uno mismo.
    "¿Temes al contacto humano? Si no conoces a nadie, no pueden herirte ni traicionarte. Pero no puedes olvidarte de la soledad. Los humanos no pueden olvidarse de la soledad. Sois unos solitarios. Las personas solo pueden seguir viviendo si olvidan. La mayoría de los humanos siempre sienten dolor en sus corazones. Debido a ese dolor, vivir se convierte en un sufrimiento."

    Saludos, y espero respuesta, quizas erre mucho, quiza no pero sos humano y nadie se puede desembarazar de sus sentimientos y miedos (en menor o mayor medida), solo la apatia se convierte en ese refugio para sobrevivir pero a sus vez se convierte en la peor arma para vivir.

    ResponderEliminar
  2. Gabriel tu entrada tiene algo especial y sin duda eres un chico muy inteligente y se por tu manera de expresarte, haces alusión a la envidia y te atreves con todo a mostrarte como eres eso dice mucho de ti, además porque algunos ni somos capaces de reconocer sentimientos que nos inundan y nos ahogamos solos muchas veces en ellos, es así, la envidia de alguna manera la sentimos todos y en ocasiones se incrementa cuando pasa algo como lo que mencionas que sientes que hay personas a tu alrededor que brillan con luz propia porque se destacan en algo importante pero hay algo que quizás no sabes y es que para los que estan a tu alrededor eres Grande, guapo e inteligente y esas cualidades no las tienen muchos eh! hay que amarse así mismo y saber que no podemos ser como este o aquel, solo somos nosotros y eso ya nos hace originales, que somos únicos e irrepetibles en este mundo y que quizás te destaques en muchas cosas y ni siquiera te has dado cuenta.
    Mira como de frente hablas de tus sentimientos pese a lo que puedan pensar de ti, eso es destacarse como ser humano y bajo mucha sinceridad, ante eres por lo menos para mí ADMIRABLE.
    Un abrazo desde mi rincón...

    ResponderEliminar