miércoles, 17 de junio de 2009

Moderacion y un cáfe porfavor.

(dibujo y texto original creado por el autor de este blog)

- Un Frapuccino. (...)
- ¡ Son dos quinientos! ¡y no intente llamar a la policia!


Es la sensacion que tengo cada vez que consumo algun producto de una gran empresa nacional al borde de terminar de construir un monopolio o cuando pago por el precio desmedido de una marca internacional. Estas situaciones tan comunes hoy en dia, este abuso que mucha gente esta dispuesto a soportar se ha vuelto una moda. Al chileno propiamente tal (no se de la gente de los otros paises porque no he estado nunca fuera del mio) le gusta pagar el sacrificio, gastar más dinero solo por una inscripicion atractiva en el producto( nike, converse, puma, que se yo ), donde al parecer a este tipo de personas se convierte en una especie de talisman, su totem por asi decirlo que lo identifica con algun grupo social. Muchos se escudan bajo el lema de que esta dispuestos a pagar por la calidad, cuando lo que en verdad hacen es apoyar a que la empresa caiga en la mediocridad y la pereza ( ya conocemos el viejo dicho de dormirse en los laureles), y lo mas importante, es que estan apoyando este sistema despiado prohibiendo a las personas con menos recursos a adquirir bienes de la misma condicion. Esto lo podemos ver en varios aspectos de nuestro pais , si es que no en todos. Tal es el caso de la educacion privada, que bajo el argumento de calidad, piden mensualidades exorbitantes ( superando en algunos casos al sueldo mínimo que gana un ciudadano chileno) a padres que lo único que quieren es darle la mejor educacion a sus hijos. ¿Y los padres con menos recursos no querran tambien darle la mejor educacion a sus hijos? ¡Claro que si lo querran hacer! ¿ Entonces donde esta la justicia? ¡No la hay! Los mejores profesores terminando migrando a colegios privados tentados por el dinero, que obviamente se encuentra ahi y no en los municipales que se caen a pedasos, donde solo los profesores mas arriesgados y audaces se atreven a trabajar y enfrentar la marginiladidad y la indiferencia de sus alumnos que no tienen esperanza de una vida mejor y prefieren olvidarse de estudiar.
Esta ciudad se divide y nos divide segun los ingresos económicos de la familia en que nos toco nacer ( ¿Azar o destino? ) y marcandonos de por vida. Y como nacemos bajo esta ley tiránica de que el dinero manda y asegura una vida confortable nos esclavisamos al trabajo y a actividades estupidizantes que no nos aportan en nada, mas bien nos perjudican ( sentarse como zombie a ver television o fumar compulsivamente )con el fin de olvidar la asquerosa rutina que nos quita la libertad y aniquila toda nuestra condicion de ser humano como ente pensante e individuo.

EL otro dia cuando fui con mis padres a ver un regalo a un tio que estaba de cumpleaños, despues de un tiempo considerable sin pasearme por esos lugares volvi entrar a una multitienda. Este lugar me estresaba al ver precios descarados, desmedidos y burlescos ¡La polera mas barata que encontre valia catorce mil pesos!Comenze a sudar y sentirme incomodo este no era un lugar indicado para mi. En esos momentos solo imaginaba transportarme a los lugares que en verdad me gustan. Las tiendas de ropa americana, algun persa entrenido de la ciudad o simplemente algun carrito de esos que por cien pesos tienes un rica y caliente sopaipilla que tan ricas que saben despues de haber estado tomandose unas cervezas (la más barata que alla)o directamente para soslayar el frio o el hambre. Que sabrosas me saben las cosas simples de la vida.






PD :¡Telefonica apesta!! ¡me tiene harto con su pésimo servicio!

No hay comentarios:

Publicar un comentario